Es fundamental que las empresas establezcan normas por las que se pueda juzgar su rendimiento. Las métricas financieras y los indicadores clave de rendimiento (KPI) ayudan a las empresas a seguir el rendimiento, establecer objetivos y decidir si las metas son realistas.
Para la mayoría de las empresas, los KPI financieros incluirán una serie de medidas como las ventas, los beneficios, la liquidez y otras. Esta guía explica las métricas financieras, su importancia y cómo puede decidir cuáles ayudarán a su empresa.
Medir el rendimiento mediante el uso de métricas financieras es fundamental para el éxito empresarial. Las métricas permiten a las empresas capitalizar las áreas que son rentables y minimizar las pérdidas abordando las áreas de bajo rendimiento en la primera oportunidad.
La clave para el uso eficaz de los KPI financieros es comprender el objetivo final - el nivel, el resultado o la cifra a la que aspira cualquier departamento. No se trata de hacer un seguimiento de todas las métricas posibles, sino de comprender y seleccionar las más efectivas, relevantes y específicas que proporcionen la mejor visión del rendimiento de la empresa. Estos son los KPI que determinan si una empresa es rentable, sostenible o está en riesgo. Las empresas deben decidir con qué frecuencia se miden estas métricas para obtener la información que necesitan.
Las organizaciones utilizan métricas y KPI para analizar su situación financiera y hacer un seguimiento de su crecimiento (¡o de la falta de él!). Las métricas pueden ayudar a identificar cualquier problema que les impida alcanzar sus objetivos, dando a la dirección dos opciones: resolver los problemas o ajustar los objetivos para hacerlos más realistas.
No existe un único KPI financiero que sea universalmente aplicable y útil para todas las empresas. Algunas empresas pueden fijarse en la rentabilidad o la valoración, mientras que otras pueden hacer un seguimiento del rendimiento de las ventas o de la facturación. Cada empresa tendrá diferentes KPIs a los que dar prioridad.
Los KPI financieros que una empresa debe tener en cuenta dependerán de
Sin embargo, los siguientes son algunos de los elementos comunes que debe incluir una métrica financiera:
Las empresas deben identificar y medir los KPI financieros más adecuados a su estrategia empresarial. Decidir cuáles son las métricas correctas a seguir puede ser difícil.
Para identificar las métricas adecuadas, las empresas deben responder a preguntas clave.
¿Cuándo debe lograrse? Proporcione un plazo realista para que la empresa alcance su cifra objetivo para impulsar los beneficios y el crecimiento. Los objetivos pueden ser mensuales, trimestrales, anuales o incluso más largos.
¿Cuál es el indicador financiero clave de este objetivo? ¿Cómo se mide este objetivo desde el punto de vista financiero? Por ejemplo, los objetivos de ventas pueden definirse por el número de unidades vendidas o por el valor financiero total de las ventas.
¿Cómo se puede hacer un seguimiento de esto? Para ello es necesario contar con unos servicios de ventas y contabilidad eficientes que proporcionen mediciones precisas y oportunas.
Las empresas que respondan a estas preguntas estarán dando los primeros pasos en la elección de las métricas adecuadas para medir su rendimiento. Responder a estas preguntas también permitirá a las empresas determinar cómo evaluar y ajustar su estrategia para asegurarse de que se mantienen en el camino de cumplir los objetivos, impulsar el rendimiento y aumentar los beneficios.
Muchas empresas necesitarán hacer un seguimiento simultáneo de varios KPI financieros, cada uno de ellos gestionado por diferentes equipos. Por ejemplo, un director de ventas puede ser responsable de medir e impulsar las ventas, mientras que el director financiero puede supervisar los objetivos de beneficios resultantes.
Las empresas que dispongan de métricas y procedimientos de seguimiento adecuados estarán mejor situadas para aumentar el rendimiento y minimizar las pérdidas.
A continuación, analizamos cómo una empresa puede elegir sus KPI financieros y ejecutar una estrategia para maximizar los beneficios de cada uno:
Tras un trimestre de resultados decepcionantes, ABC Exporter Ltd. reevalúa sus medidas financieras de rendimiento. La empresa necesita identificar dónde está cumpliendo sus objetivos y dónde tiene un rendimiento inferior.
En primer lugar, ABC Exporter considera los factores que contribuyeron a su bajo rendimiento en el trimestre financiero anterior. Estos fueron:
A continuación, ABC Exporter decide los parámetros que se refieren directamente a estas áreas- capital de trabajo, precios y beneficios.
Éstos se asignan a los departamentos pertinentes de la empresa: el director de ventas de ABC Exporter se encarga de revisar su estructura de precios y el departamento financiero de medir el capital de trabajo y los beneficios.
ABC Exporter decide que revisará estos parámetros cada trimestre y también dentro de 12 meses, con el objetivo de alcanzar 100.000 libras esterlinas de capital de trabajo y aumentar los beneficios netos en un 30%.
Cada trimestre, ABC Exporter revisa estos objetivos y examina el rendimiento, realizando nuevos ajustes en las ventas y la actividad financiera cuando sea necesario. Esto incluye trabajar con un proveedor de factoring para liberar capital líquido y revisar la estructura de precios de la empresa para mejorar sus resultados.
Al cabo de 12 meses, ABC Exporter alcanza sus objetivos financieros.
Las métricas financieras pueden clasificarse en unas cuantas categorías, que ayudan a las empresas a identificar las diferentes áreas que deben medir.
Algunas de las categorías habituales de KPI financieros son:
Estas categorías pueden ayudarte a decidir qué métricas debes seguir para tu empresa.
Dentro de las categorías anteriores, los KPI más comunes serían los siguientes:
Una vez que identifiques las métricas más relevantes para tu negocio -y las que te proporcionen más información-, seguir sólo esas será más eficaz que seguir todas las métricas posibles. Como se ha mencionado anteriormente, no hay un único KPI que sea universalmente aceptable para todas las empresas.
Acerca de los autores
Este artículo es obra del equipo de investigación de Stenn y forma parte de nuestra serie educativa.
Stenn es la plataforma online más grande y de mayor crecimiento para la financiación de pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio internacional. Tiene su sede en Londres, ofrece servicios de financiación en 74 países y cuenta con el respaldo de gigantes financieros como HSBC, Barclays, Natixis y muchos otros.
Stenn proporciona liquidez a las PYME dentro del sistema financiero mundial. En stenn.com se puede solicitar en línea financiación y protección del crédito comercial desde 10 000 hasta 10 millones de dólares. Sólo se requieren dos documentos. No se necesitan garantías y los fondos se transfieren en un plazo de 48 horas tras la aprobación.
Comprueba el límite de financiación disponible en tu oferta o ve directamente al sencillo formulario de solicitud online de Stenn.
Información legal
© Stenn International Ltd. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la redistribución o reproducción de parte o de la totalidad del contenido en cualquier forma que no sea la siguiente:
Puedes copiar el contenido en tu página web, pero sólo si reconoces este sitio web como la fuente del material y proporcionas un enlace a este artículo.
No puedes, excepto con nuestro permiso expreso por escrito, distribuir o explotar comercialmente el contenido de ninguna otra manera.
Descargo de responsabilidad: El artículo anterior se ha elaborado sobre la base de los conocimientos de Stenn sobre el tema. Es sólo para información y no constituye un consejo o recomendación. Aunque se ha puesto todo el cuidado posible en la preparación de este artículo, no podemos garantizar que no se produzcan inexactitudes. Stenn International Ltd. no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o inconveniente causado como resultado de lo publicado anteriormente. Todas las personas que soliciten un crédito deben buscar asesoramiento profesional al hacerlo.